Descubre los tipos de camas, armarios y zonas de estudio que no pueden faltar en habitaciones juveniles o infantiles, con consejos para aprovecharlos al máximo y hacer a tus hijos más felices 🙂
Todos tenemos nuestras necesidades a la hora de equipar nuestro espacio: una mesa espaciosa, una planta que dé un poco de vida, una estantería donde poner nuestros trofeos, además de los elementos básicos como la cama o el armario.
Sin embargo, en nuestro afán por obsesionarnos con la decoración, los colores o la disposición de los muebles, puede ser que nos olvidemos de hacernos esa gran pregunta:
¿Qué es lo que realmente necesitan nuestros hijos en su habitación?
Obviamente, no es lo mismo tener un chicx adolescente que un niñx pequeñx, cada uno precisará de un espacio diferente y una equipación específica.
Uno de los actos más comunes es decorar la habitación completamente a nuestro gusto, tal y como nos la imaginamos si tuviéramos que dormir nosotros en ella.
Sin embargo, ese no es el enfoque adecuado. Deberíamos dialogar con los hijos para saber qué paleta de colores les gusta, si quieren algún tipo de papel pintado, si les gusta el color blanco o los colores neutros para la pared… . Siempre con límites, pero a fin de cuentas van a ser ellos los que pasarán más tiempo en ese espacio, así que, ¿por qué no preguntarles cuál es su color favorito y ver si puede cuadrar con su cuarto?
Y al igual que el color, podemos aplicarlo con todo lo demás: ¿necesitan una mesa de estudio o mejor una cómoda?, ¿una silla móvil o una fija?, ¿un espacio de almacenamiento más grande o una estantería más modesta?
Para ahorrarte un poco de tiempo, en KitKay hemos recopilado para ti una lista sobre elementos indispensables que no pueden faltar en la habitación de tus hijos pequeños o adolescentes. Empezaremos por los tipos de camas que puedes poner y seguiremos con la configuración del resto de la estancia: armarios, estanterías, escritorios, etc.
Así tendrás una lista con la que comenzar a plantear y algunas ideas de decoración exclusivas de un dormitorio juvenil o infantil.
¿Comenzamos?
Tipos de camas para habitaciones juveniles e infantiles
Este es el lugar donde tus hijos van a pasar la mayor parte del tiempo, sea durmiendo, estudiando, jugando, leyendo, escuchando música, etc.
De hecho, la cama suele ser el eje central de toda estancia dormitorio, por tanto en el caso de una habitación infantil o juvenil no podía ser menos. Su posición y distribución debe estar en armonía con el resto de elementos de su cuarto para crear un ambiente sereno.
A continuación te ofrecemos varias opciones para elegir la cama ideal de tus hijos:
Tipos de camas para los más pequeños
Aquí tenemos las camas más recomendables para los peques de la casa:
Camas cabaña
Son perfectas para crear un entorno de ensueño para tus hijos. Con la cama cabaña se sentirán como en una casa en miniatura.
¿No sabes cómo son? Aquí tienes un ejemplo: la Cama Cabaña Nube lacada verde y madera (imagen), o la Cama Cabaña Naia lacado gris claro y madera.
Este tipo de camas están inspiradas en el método educativo Montessori, cuya premisa es fomentar el aprendizaje y la autonomía de los niños en un ambiente pensado para que todo elemento contribuya a su desarrollo.
Así pues, las camas cabaña son excelentes para hacer que imaginen miles de universos dentro de su habitación, con batallas imaginarias para defender su pequeña fortaleza y sentir que descansan en su cómodo castillo.
Si estás buscando una forma de aunar diseño, minimalismo y diversión en un mismo espacio, prueba con este tipo de cama.
Camas nido

Son ideales para esos amigos que se quedan a dormir. Como ejemplo tienes esta cama nido Naia de pino macizo (imagen izquierda) con acabado decapé o la cama nido Clara (imagen derecha), con cajón arrastre para cama supletoria de madera gris y natural.
También son muy idóneas para situar amplias cajoneras debajo donde ordenar y guardar eso que no cabe en el armario.
Tipos de camas para los jóvenes adolescentes
En este apartado te hablaremos sobre las camas más aconsejadas para un público más adolescente:
Camas compactas
Este tipo de camas son perfectas para evitar el caos y poner un poco de orden en la estancia. La idea de las camas compactas es aunar tres funciones en una: cama principal, cama supletoria y espacio de almacenamiento.
Tienes como ejemplo la cama compacta Veska, donde se incluye un estante para la pared, y la cama compacta Vero, que te da la posibilidad de meter una tercera cama supletoria.
Su principal ventaja es que, al estar pegada a la pared, el resto del dormitorio queda libre para otros usos. ¿Has visto qué buena manera de rentabilizar los metros?
Literas tren
¿Quieres subir de nivel y ahorrar espacio? Plantéate entonces poner una litera tren. Su diseño incluye cajones contenedores, ¡y un armario! Un ejemplo lo tienes en la cama tren Dunia, con acabado en roble blanco y grafito.
Es el ejemplo perfecto de un todo en uno: juntas en un solo espacio todo lo que necesitas, a la par que queda el resto de la habitación libre y espaciosa para disfrutarla al máximo. Además, puedes jugar con los colores para crear un collage de tonos que genere un ambiente creativo y alegre.
Camas litera

Esta opción es muy común en segundas residencias y para aquellas habitaciones que no disponen de mucho espacio. Un ejemplo lo tienes en la cama litera Lara en blanco mate, que además incluye una cajonera con somier por si quieres situar una tercera cama en ella.
Los acabados pueden ser muy variados y adaptarse a un estilo de casa playero, con lacados blancos y decapados, como la litera Clara lacada Gris claro (imagen izquierda), o de montaña, con estilos rústicos en madera de pino.
También es adaptable a diseños más juveniles y actuales, como la litera Vigo de color negro (imagen derecha), más adecuada para los mayores.
Otros elementos indispensables en habitación juveniles e infantiles: zona de estudio, zona de juegos y almacenaje
Ya lo hemos comentado anteriormente, pero no nos importa repetirnos: la distribución de la habitación debe transmitir serenidad y bienestar. Tus hijos deben sentirse cómodos tanto si pasan tiempo solos como si deciden traer visitas a casa.
Comencemos por un primer tip: si el cuarto cuenta con una gran ventana aprovecha toda la luz natural que reciba, la sensación de espacio y amplitud será mayor.
En este sentido, hay ligeras variantes en función de si el espacio es para un niño pequeño o para un joven adolescente:
- Una habitación juvenil es un espacio multifuncional. Es decir, aparte de la cama, debe tener su rincón de estudio, su zona de guardarropa y su zona de confort personal donde guarde sus recuerdos más preciados.
- Si es un niño pequeño o una pequeña damisela, lo más importante es que cuenten con una cama adaptada a ellos. Las camas cabañas son ideales para los que han abandonado la cuna, son bajas y muy originales. Aparte, necesitarán su espacio de almacenamiento para guardar sus juguetes y su ropa.
¿Qué es lo que tienen en común? Que ambas necesitan una zona privada (de estudio o de juegos) y una zona para guardar sus pertenencias.
No te agobies, vayamos por partes:
¿Cómo debe ser la zona de estudio en una habitación juvenil o infantil?
La zona de estudio es un espacio coordinado con una mesa escritorio, una silla y piezas auxiliares como baldas o estanterías. Y ya lo hemos dicho: aprovecha al máximo la luz natural para dar la impresión de más espacio.
En el caso de que tengas hijos muy pequeños, aparte de la mesa y la silla, puede ser muy buena opción incluir un baúl o una cómoda donde pueda guardar sus juguetes.
Además, párate un momento a elegir el escritorio, porque en función de las necesidades de tu hijo y del espacio que tengas, igual tienes que optar por un diseño más funcional que no recargue la habitación.
Si quieres algunas sugerencias, tienes opciones en blanco como esta estupenda mesa de estudio Franklin en blanco natural, la mesa escritorio Kayac con estante y cajón, la mesa escritorio Vera con cajones de madera blanca y la mesa escritorio Ronda en color blanco.
Ten en cuenta que mesa y silla deben ir coordinadas a la perfección, con la altura adecuada para no recargar la espalda. La silla es especialmente importante, sobre todo por la cantidad de horas que tienen que pasar estudiando en el mismo lugar. Debe ser cómoda, modular y que ofrezca cierta flexibilidad. Así podrán concentrarse verdaderamente en el estudio y no desarrollarán problemas de salud en el futuro por una mala postura.
Otra opción a considerar son las sillas gamer, están muy de moda gracias a los youtubers profesionales que las utilizan para sus grabaciones. Una buena alternativa para llevar a la habitación es la silla gamer Dalton, con simil de piel. Y si lo tuyo es el diseño, tienes el sillón Mitra de polipropileno blanco.
¿Dónde puede guardar la ropa, los zapatos y los juegos?
Obviamente, en toda habitación tiene que haber un armario principal donde tu hijo guarde toda su ropa y accesorios. Es algo imprescindible en todo cuarto, tengas la edad que tengas. Eso sí, el diseño puede cambiar, sobre todo si es un infante y le gustan los colores vivos.
Es importante que cada cosa tenga su lugar, por eso es más recomendable que elijas un sistema de almacenamiento flexible y con buena distribución para que ayude y no estorbe, con baldas regulables y cajones.
Una buena opción que puedes considerar tanto para adolescentes como pequeños es contar con un zapatero. ¿Por qué? Porque así los olores de los zapatos no se mezclan con los de la ropa y cuentan con un espacio único y ordenado donde pueden encontrar rápidamente lo que quieren ponerse.
Los armarios: esos grandes olvidados en las habitaciones juveniles e infantiles
¿Por qué decimos esto? Porque seguramente habrás visto todo tipo de habitaciones en las que el armario no concuerda absolutamente nada con el resto de la habitación, ni a nivel estético ni a nivel funcional.
Para aclarar conceptos, lo más importante a la hora de escoger un armario es:
- los colores, porque cuanto más entonen con la habitación, más a gusto estará tu hijo en ella;
- el tamaño, para que no haya sorpresas después por la falta de espacio;
- la funcionalidad, dado que el armario tiene que tener una función clara, exactamente igual que el resto de elementos del cuarto de tus hijos.
Si prefieres contar con un todo en uno con diferentes secciones para distribuir el contenido, tienes como ejemplo este armario Efren de 3 puertas con cajoneras, ideal para guardar no solo ropa, sino también sábanas, almohadas o cajas.
Por otro lado, si buscas un espacio exclusivo para su ropa, con secciones y distribución algo más reducida, es mejor algo como el armario juvenil Veska de 3 puertas (imagen). Este tipo de armarios es perfecto para abrigos o prendas que precisen una percha.
Finalizando, si prefieres el contenido dividido en estantes en vez de colgado, es mejor un armario nórdico con dos puertas como este de Clara, en blanco y madera. Mucho más cómodo y combinable con cómodas para un mejor almacenaje. Además, tiene espacio debajo para que metas contenido como cajas y juguetes 🙂
¿Te han gustado nuestras sugerencias? En Kitkay tenemos todo tipo de armarios, camas y escritorios para niños y adolescentes que les hará sentirse plenamente en paz.
Descubre todo lo que podemos ofrecerte en nuestra web de Kitkay, ¡con suculentos descuentos!
Te esperamos 🙂