¿Quieres unos cuantos consejos sobre cómo organizar tu oficina en casa para teletrabajar en verano? No te pierdas entonces este post, queremos darte algunas ideas para que tu centro de trabajo hogareño sea lo más acogedor posible. ¡Ya es primavera! El verano está a la vuelta de la esquina, luce el sol más a menudo y las noches cada vez se hacen más cortas.
Con este panorama, cuesta pensar que muchas personas aún no pueden reunirse debido a la situación sanitaria actual. El teletrabajo es ya una realidad que ha venido para quedarse.
Sin embargo, no todo es tan malo. La conciliación laboral con la vida personal es algo que cada vez apreciamos más, y trabajar desde casa tiene una serie de ventajas muy interesantes: horarios más flexibles, puedes pasar más tiempo con tus hijos (y vigilarlos mejor), no pierdes tiempo en desplazamientos y el vestuario… ya no importa tanto.
Ya que el verano se acerca, es cada vez más importante que el espacio de trabajo que hayas elegido sea el adecuado, no solo por tu comodidad, ¡también por tu salud! Salir menos a la calle repercute en tu mente y tu cuerpo, debes cuidar todos los detalles para que tu espacio de trabajo sea lo más armónico posible.
Por eso, en KitKay vamos a darte 3 ideas para tu oficina en casa y teletrabajar en verano. Tu salud te lo agradecerá 🙂
Tu oficina en casa debe estar bien iluminada
Ese cuarto oscuro que no recibe casi luz, frío y triste, deséchalo. Sal de ahí. Tu oficina en casa tiene que tener vida, sol. ¿Sabías que el hecho de trabajar en un espacio con mala iluminación es un factor de depresión en el trabajo?
Aprovecha que puedes teletrabajar en casa y elige tu propio espacio: Que sea amplio y con luz directa que incida directamente en ti.

Un buen ejemplo puede ser aprovechar ese rincón junto a la ventana con una mesa de oficina Dunia espaciosa que te permite cambiar la zona de almacenaje de sitio fácilmente a la izquierda o a la derecha. Esto te será muy útil para situar tus cosas en el lado idóneo y que puedas aprovechar cualquier rincón de tu casa.
Ventila muy a menudo tu zona de teletrabajo
Este es un clásico error que se comete sobre todo al principio: no airear la zona en la que pasas sentado horas, horas y horas.
¿Por qué debes hacerlo? Exactamente por el mismo motivo por el que se ventila el resto de la casa: para respirar mejor. Renovar el aire de tu espacio te librará de ese embotamiento que irás sufriendo a lo largo del día y el aire renovado te ayudará a tener mejor claridad mental.
¡Ojo! En verano hay que tener mucho cuidado con los picos de calor. En algunas zonas habrá momentos del día en los que las altas temperaturas serán insoportables. Ahí es mejor ventilar solo en las horas más frescas y durante el día evitar que el sol te dé directamente en la cabeza.
Existen mesas de estudio que te permiten también contar con un espacio bajo los pies donde poder tener un espacio para estirarse. Parece un detalle simple, pero estar agarrotado en un mismo espacio va a aumentar tu sensación de agobio por el calor.
En ese sentido, esta mesa de estudio Mina, una mesa de cristal con patas cromadas o esta mesa de madera de roble y metal te permitirán estirarte todo lo que necesites.
Eso sí, si tienes un balcón, es casi una obligación que salgas ahí a absorber vitamina D. Traslada a tu terraza una mesa de estudio como esta de Kove y empezarás a disfrutar de verdad del teletrabajo 🙂
Invierte tiempo en ordenar y limpiar tu espacio de trabajo todos los días
Sí, como suena. Tu oficina en casa es tu centro de mando, tu eje X de coordenadas desde donde vas a gestionar un montón de asuntos.
Para que veas a qué nos referimos, pondremos el ejemplo de la mesa de trabajo. Tu mesa tiene que tener solo lo indispensable para trabajar. Es decir, un espacio amplio donde sitúes tu ordenador y todos tus documentos con un espacio aparte para guardar lo que no necesites.
Un ejemplo de mesa de estudio práctica y espaciosa es esta mesa de escritorio Vera, con el hueco abierto para que accedas de inmediato a todas tus cosas y cajones para distribuir el resto de documentos o utensilios.
Por otro lado, siguiendo con el resto de tu espacio, tu silla debe ser cómoda y modulable, la decoración no debe ser invasiva (aunque no viene mal tener una plantita que nos dé alegría), e incluso un incienso agradable cambiará para bien tu estado de ánimo.
Obviamente, depende mucho de la hora a la que debas levantarte, pero ya sea por la mañana o por la tarde, siempre es conveniente que dediques un rato a ordenar tu espacio de trabajo para que esté siempre listo. Lo notarás en tu productividad 😉